“Para cada solución, un problema”: una realidad en el mundo de la facturación electrónica

Feb 10, 2022 | Externalización de servicios

La ficción ya utilizó el título con el que abrimos este artículo para una película alemana del año 2017. Sin embargo, la frase es mucho más real que el cine. Así mismo, esa es la conclusión que hemos podido obtener muchos profesionales que contamos ya con años de experiencia trabajando en proyectos en los que la tecnología tiene cierta relevancia. 

En easyap hemos tenido que hacer frente a multitud de retos: la propia tecnología, las especialidades de cada sector, los costes o plazos del proyecto… Pero el reto numero 1 al que nos enfrentamos  es a la resistencia al cambio. El temor al progreso. ¿Por qué ese miedo al futuro? ¿Cómo afrontar una actitud de muchos directivos y empresas ante los cambios que presenta la sociedad del hoy y del mañana?

El miedo al cambio como freno a la tecnología

El miedo al progreso es realmente propio del ser humano. Así lo ha sido durante toda la historia de la humanidad y con la irrupción de cualquier avance tecnológico en la sociedad ese temor a lo nuevo ha vuelto a surgir. ¿Por qué? Porque siempre da vértigo lo nuevo, lo desconocido, salir de la zona de confort. Escapar en busca de nuevas oportunidades que surjan a la luz de los nuevos tiempos. Y la digitalización no deja de ser, todavía hoy en día, un mundo nuevo o semi-nuevo para muchos. 

Ese temor al cambio y a los avances es algo que en easyap conocemos muy de cerca. En nuestro caso, sin embargo, nos animamos por lanzarnos a aprovechar eso nuevo y desconocido. Hace más de dos décadas, apoyándonos en nuestros conocimientos y experiencia, nos animamos a desarrollar y ofrecer una solución financiera combinada con la tecnología y lo positivo que ésta ofrecía a todo tipo de empresas. 

Por suerte, vimos que esa mezcla entre financieros y especialistas informáticos brindaba mejoras y facilitaba procesos complejos a las empresas en su facturación, adaptándolas a la nueva realidad. Aun así, también hemos comprobado cómo ese miedo al progreso ha hecho de freno a lo largo de algunos proyectos. Es decir, que hemos llevado a cabo procesos en los que ficticiamente los obstáculos al proyecto se multiplicaban por ese temor a lo desconocido y al futuro, encontrándonos con respuestas que solo introducen para cada solucion un problema, no contrastado e inexistente, pero que supuestamente invalida la propuesta de evolución. ¿Y eso por qué?

La fábula del elefante del circo como metáfora

En relación a ese temor a los avances, tan propio de los seres humanos, hay una famosa fábula conocida en el mundo de la psicología que, a modo de metáfora, lo explica perfectamente: 

Había un elefante inmenso que todos los días era presentado en el circo haciendo gala de una fuerza descomunal. No obstante, tras cada actuación el cuadrúpedo permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que fijaba una de sus patas. Curiosamente, esa estaca, al principio, era tan solo un pequeño trozo de madera, y aunque la cadena sí era gruesa, un animal con tanta fuerza podría liberarse con facilidad de la estaca con un tirón y escapar. 

Entonces, ¿por qué no lo hacía? El elefante permanecía en el circo porque siempre había estado atado a una estaca similar desde que nació. A pesar de que era joven, se planteó la posibilidad de escapar rompiendo su atadura y llegó el día en el que trató con todas sus fuerzas de destrozar la cadena o soltar la estaca. Desafortunadamente, no lo consiguió. Aún así peleó algún tiempo más pero no lo logró: la estaca y la cadena eran por aquel entonces mucho más fuertes que él. 

Exhausto, el elefante se dio por vencido. E incluso, siendo ya plenamente adulto, grande y fuerte, seguía convencido de ya que no podía escapar. Por eso, jamás volvió a cuestionar ese recuerdo y nunca más volvió a poner a prueba su fuerza. Al cabo de muchos años, el elefante, ya desvalido de la fuerza que tuvo antaño, vio como la estaca, roída por el tiempo, salía sola de la tierra. Él era por fin libre, pero por aquel entonces el tiempo había pasado y ya no tenía la fuerza necesaria para huir.

En este punto lanzamos una cuestión: ¿realmente es mejor vivir perfeccionando el error o apostar por romper con todo y avanzar apoyándose en lo mucho que puede ofrecer el futuro? Una duda vital y constante para la mejora continua de cualquier empresa. 

Lo mismo que le sucedió al elefante es lo que les ocurre a muchos directivos en el día a día laboral. Es muy habitual ver cómo, a veces, pensamos que los demás son demasiado optimistas o que no conocen lo suficiente el proyecto. Y al final, no confiar y no dejarse guiar, sobre todo en el novedoso mundo de la tecnología, puede ser un auténtico atraso. 

Avanzar hacia la transformación digital de la mano de expertos

Por experiencia propia y desgraciadamente, nos hemos encontrado con este ‘síndrome del elefante’ en más de una ocasión. Directivos o empresarios que, como es obvio, están demasiado involucrados emocionalmente con su proyecto y no ven claramente lo mucho que puede aportarles implantar una solución tecnológica de la mano de profesionales. 

Sin embargo, de cara a dar un paso hacia la transformación digital, implementar soluciones como la nuestra y hacer crecer un negocio es algo que está al alcance de cualquier directivo financiero o empresario. Todo parte de un cambio de mentalidad en el que digitalizar una pyme o empresa se vea como un avance. Un cambio basado en: 

  1. Evitar la recurrente actitud derrotista y del miedo al cambio, muy reflejada en frases tan clásicas como “no es tan fácil”. 
  2. Dejar atrás el egocentrismo empresarial en procesos accesorios. Es decir, pensar que el proyecto propio es demasiado particular, que el equipo interno podría llevarlo a cabo, que la compañía va a perder el control del proyecto…
  3. Dejarse aconsejar por especialistas en materia financiera y tecnológica, como es nuestro caso. Somos de los que vemos que lo difícil es un reto y los obstáculos, desafíos, así que solo confía en nuestra exitosa experiencia en otros proyectos anteriores.

El miedo al progreso y el resistirse a los cambios tan solo genera que tu negocio se quede obsoleto. En lo que respecta a nosotros, easyap, tus procesos de facturación del hoy y del mañana o son digitales o, directamente, no van a ser. Para ello, nosotros, con una dilatada experiencia y trayectoria, te tendemos la mano. Y tan solo necesitamos de ti una actitud proactiva y positiva que esté abierta al cambio. En definitiva, confianza en nosotros y en el futuro. 

¿Por qué externalizar esta clase de proyectos?

Pérdida de control sobre un proyecto, mayor desembolso económico al implementar soluciones tecnológicas con una empresa externa y no con un equipo interno, complejidad de un proceso propio que se considera único y especial… Y en el sector de finanzas, creer que el proceso de facturación de mi empresa es el más especial y particular del planeta. 

Sí, todos esos son pensamientos con los que empresas tecnológicas como easyap nos encontramos muy habitualmente. Al margen, por supuesto, de los retos que ya de por si plantea implementar una solución de facturación online como la que nosotros desarrollamos. Al final, no dejan de ser más piedras en el camino que muchos clientes añaden a los procesos.

¿Y como los solventamos? Resaltando las muchas ventajas que tiene externalizar un proyecto (en nuestro caso el de la facturación digital). Estos son algunos de los beneficios que siempre destacamos y que están basados en nuestra propia experiencia: 

  • No pierdes el control del proceso, puesto que, al implementar nuestra solución, compatible con cualquier paquete de contatibilidad o ERP, tú tendrás todo a tu disposición para el manejo y gestión de la misma. 
  • Apenas tardamos pocas semanas en implementar la solución. 
  • Costes iniciales de configuración contenidos, sino que el precio final irá en función del volumen de facturación de cada compañía. 
  • Contamos con la experiencia de haber desarrollado esta solución en la gran mayoria de sectores y tan diferentes entre sí como la banca, los recursos humanos o la automoción, entre muchos otros. 
  • Una dilatada experiencia de más de 20 años trabajando en proyectos internacionales en Europa, América y países del norte de África. 

Además, también queríamos hacer hincapié en el hecho de que somos profesionales específicos en esta clase de productos tecnológicos ligados a la facturación. Es decir, que por mucho que cuentes con un equipo interno de informáticos, la tecnología es cada vez más amplia y exige una mayor especialización para cada una de sus áreas. 

Por eso, lo más recomendable no es pensar que algo tan relevante y ciertamente complejo como el de digitalizar procesos concretos lo puede hacer cualquiera con nociones de informática. Un repostero, aunque domine la cocina, no será capaz de elaborar un menú de canapés de total garantía. Lo mismo sucede con un desarrollador de aplicaciones web, quien por mucha informática que controle, no implementará una solución de facturación como la que podemos ofrecerte en easyap. 

Confianza y experiencia es lo que te ofrecemos y en lo que debes apoyarte como director financiero o empresario en este nuevo mundo digital. Así que, ¿te parece si hablamos?

Aumente la productividad de su empresa y optimice los procesos de facturación

Aún sigues con dudas? Contactanos

13 + 6 =