Beneficios de la facturación electrónica para un director financiero

Jun 25, 2021 | Servicios contables y fiscales

Tiempo. Es probable que sea la palabra que saldría como respuesta mayoritaria si hiciésemos una encuesta a muchos directivos y empresarios sobre qué es lo que más les gustaría tener hoy en día. Tiempo para disfrutar de la vida, de la familia, de sus aficiones… Y tiempo para una lograr una mayor eficiencia laboral. Quizás esa respuesta, para muchos de los hipotéticos encuestados, hubiera sido otra si se les hubiera hecho cuando estudiaban. En esa época el dinero podría haber sido la respuesta más escogida. Pero, una vez logras alcanzar un cargo de alta responsabilidad en los negocios, el tiempo se convierte en un tesoro, seas director financiero, CEO o responsable de una empresa o un departamento de peso. 

Los directores financieros del mundo empresarial actual

Como solemos decir en otros artículos de este, nuestro blog, el dinero es necesario y vital. No solo a nivel personal, sino también en el mundo empresarial. Cualquier negocio, por antiguo que sea, ha necesitado tener más ingresos que gastos para subsistir. Esa es la razón por la que la figura de una persona que lleve las cuentas de una empresa ha existido siempre y alguien que planifique estrategias para rentabilizar al máximo los movimientos económicos, también. 

Contable, director financiero, directivo encargado de las finanzas, CFO… El título de ese responsable ha variado (y lo seguirá haciendo con el paso del tiempo), pero sus funciones no. Y decimos que variará más porque con este nuevo paradigma digital todo evoluciona y se abren nuevas vías y modelos de trabajo. Pero antes, planteémonos varias preguntas sobre los directores financieros contemporáneos para ponernos en contexto. 

¿Qué es un director financiero?

Es el cargo que ostenta la persona que se encarga de la toma de decisiones relativas a las finanzas de cualquier empresa. Dependiendo del tamaño de la organización, el director de finanzas (sobre todo, en organizaciones pequeñas y medianas) puede compaginar dicho puesto con el de dueño o director ejecutivo de la empresa. 

¿Qué hace un director financiero?

El director financiero es el responsable dentro de una compañía de decidir qué hacer en todo lo que está relacionado con la economía. Por lo tanto, es quien se ocupa del análisis, la gestión y la planificación de las acciones y estrategias financieras de la organización. 

¿Es lo mismo CEO o director ejecutivo y director de finanzas? 

Los directores financieros y los conocidos como CEO no son lo mismo. De hecho, a nivel jerárquico, los directores ejecutivos suelen ser los únicos cargos superiores a los financieros. No obstante, en las pequeñas y medianas empresas es habitual encontrarse con que el responsable financiero es también el CEO o director ejecutivo de la misma. 

¿Qué son los directores en contabilidad

El director de contabilidad, también llamado gerente contable, no es exactamente lo mismo que un director financiero. Normalmente, las funciones del director contable se ciñen más al análisis de cuentas. O sea, que tiene responsabilidades más concretas y, por consiguiente, más limitadas. Por su parte, las funciones del director financiero pueden comprender, además de estas tareas, otras más enfocadas a la estrategia y la planificación, por lo que tiene algo más de responsabilidad.

Una vez hemos respondido a las principales cuestiones sobre qué hace un director financiero podemos adentrarnos en cómo desarrollan sus labores en la actualidad y cuales suelen ser sus objetivos. 

Las funciones de los directores de finanzas o CFO

Como comentábamos, las responsabilidades de un director financiero no han variado mucho con el paso del tiempo. Los objetivos principales siguen siendo los mismos: rentabilizar al máximo los recursos financieros de la empresa. Por ese motivo, las responsabilidades del director económico o financiero continúan siendo, a grandes rasgos, estas: 

  • Planificar estrategias financieras a corto, medio y largo plazo para la viabilidad de la compañía. 
  • Gestionar las cuentas anuales, trimestrales, mensuales y, en definitiva, generales para sacar conclusiones y tomar decisiones. 
  • Representar a la empresa en cualquier operación financiera (fusiones, adquisiciones, etcétera).
  • Controlar el flujo de la comunicación financiera tanto entre los departamentos y la plantilla como de cara a socios, proveedores y clientes.
  • Establecer indicadores y metas que perseguir para toda la compañía. 
  • Optimizar los recursos de tiempo, personal y dinero de la organización. 

El día a día de un CFO (que es otro término por el que se le conoce al director financiero debido a las siglas en ingles de Chief Financial Officer) podría comprender muchas más tareas concretas y de menor calado. No obstante, a gran escala, estas serían las principales funciones del director financiero y, a su vez, lo que más ha cambiado: el cómo desempeñarlas. 

Es lo que tiene el mundo digital. Internet ha llegado para quedarse. Y no solo eso, sino que ha irrumpido también en el mundo laboral con tanta fuerza que ha cambiado radicalmente la manera de trabajar. ¿Qué compañía no cuenta en la actualidad con su propia página web? ¿Conocemos el número de aplicaciones que existen hoy en día? ¿Cuántas empresas quedan sin ofrecer productos o servicios digitales? Pues en el campo de las finanzas ocurre exactamente lo mismo.

Ventajas de la facturación electrónica para el director financiero

Llegados a este punto del artículo es donde podemos enlazar todo lo comentado anteriormente sobre la figura del director financiero con el mundo digital. Con él y con el concepto del tiempo, ese divino tesoro al que hacíamos referencia en la entradilla y que tanto anhelan ahora muchos ocupados directivos, por encima, incluso, de una mayor retribución económica.

Precisamente ese ahorro en horas y horas de trabajo y en procesos es una de las muchas ventajas que tiene la transformación digital del mundo laboral. Un ejemplo simple pero muy representativo es el clásico programa Excel, con el que no existe ninguna empresa que no trabaje actualmente. Tiendas online, sistemas, plataformas y herramientas digitales de todo tipo y con múltiples características y funcionalidades son ya, para millones de compañías, tan necesarias en el día a día como el comer.  

En easyap somos conscientes desde hace mucho tiempo de este nuevo panorama socio-económico. ¿Por qué? Por la experiencia de nuestro equipo, el cual está formado por directivos financieros e informáticos que llevan muchos años ofreciendo servicios de facturación electrónica a empresas de todo tipo. Por eso, somos conscientes de los muchos beneficios que aporta implementar soluciones digitales como la nuestra: 

  • Se garantiza de forma automatizada la entrega de la factura al cliente y hay una trazabilidad de la misma.
  • El proceso propio de la facturación es mucho más veloz desde la emisión hasta la entrega en cliente.
  • El desembolso económico en costes de impresión y franqueo es mucho menor que antaño.
  • Hay un aumento de la productividad de quienes intervienen en los procesos de facturación por una mayor dedicación de tiempo a cuestiones más relevantes. Con esta calculadora podréis descubrir el ahorro y aumento de productividad que supondría a tu empresa. 
  • Dada la fluidez de los procesos, la relación entre clientes y proveedores tiende a ser más relajada y, a la vez, productiva. 
  • Se contabilizan y registran de forma automática todas las facturas que se emiten.
  • El servicio ofrece una interconexión directa con FACe y TicketBAI y Peppol, lo cual da seguridad.

Por lo tanto, y, en definitiva, si estudiamos todas estas ventajas, vemos cómo el ahorro en recursos y en costes es mayúsculo. O sea, el director financiero de cualquier empresa o compañía consigue lo que más ansía: tiempo. Tiempo que invertir en otras cuestiones que exigen una mayor implicación humana. 

No obstante, el radio de actuación de un director en finanzas es muy amplio y no solo abarca la facturación electrónica. La gestión de los gastos de empresa o de los empleados son otros aspectos que, en muchas organizaciones también tiene que gestionar el CFO. Una vez más, dada nuestra dilatada experiencia, en easyap somos conscientes de ello y por eso nuestros servicios también ofrecen soluciones para ello. ¿Nuestro objetivo? Ahorrar recursos y ofrecer la posibilidad de conseguir eso que a veces parece inalcanzable: tiempo. 

Aumente la productividad de su empresa y optimice los procesos de facturación

Aún sigues con dudas? Contactanos

6 + 10 =