En el mundo empresarial actual, la eficiencia y una gestión efectiva son fundamentales para alcanzar el éxito. Da igual el sector y el tamaño de la empresa. Es aquí donde la tecnología, y en concreto, los ERP (Enterprise Resource Planning) desempeñan un papel crucial. A lo largo de este artículo exploraremos en detalle qué es un ERP, mencionaremos los diferentes tipos que hay y las ventajas que te ofrecen. Además, citaremos algunos de los más utilizados, las diferencias entre ERP y CRM y, por último, cómo easyap se relaciona con estos sistemas para facilitar la facturación electrónica y la gestión empresarial.
¿Qué es un ERP?
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integral de gestión empresarial diseñado para ayudar a las organizaciones a integrar y controlar todos los procesos y datos relevantes para su funcionamiento. En esencia, actúa como una columna vertebral que conecta diferentes departamentos y funciones dentro de una empresa, ofreciendo a sus usuarios una visión unificada de todas las operaciones comerciales.
Por lo tanto, tras definir lo qué es un ERP, comprenderás que estos sistemas ofrecen una amplia gama de funcionalidades que incluyen desde la planificación de recursos y la gestión de inventario hasta la contabilidad y la gestión de relaciones con los clientes. Todo un asistente y simplificador del día a día laboral en cualquier negocio.
Tipos de ERP
Debido a su utilidad y a su auge en plena era digital, numerosas marcas han visto en el desarrollo de estos sistemas un auténtico filón. Por ese motivo, actualmente existen varios tipos de ERP disponibles en el mercado. Cada uno con sus propias características y con funcionalidades diferentes.
No obstante, desde nuestra experiencia trabajando con ellos, diríamos que se categorizan en tres grandes grupos.
1. ERP local
También conocido como on-premise, este tipo de ERP se instala en los servidores y en los equipos de la empresa. De esa forma, ofrece un mayor control sobre el sistema y los datos. Sin embargo, requerirá de una inversión inicial más alta y la responsabilidad de mantener y actualizar el software recaerá en ti o en tu organización.
2. ERP en la nube
Este tipo de ERP, también llamado cloud ERP, es un sistema que se aloja en servidores externos y al cual se accede a través de Internet. Proporciona una mayor flexibilidad y escalabilidad, ya que no requiere infraestructura propia y permite el acceso remoto. Además, los proveedores de servicios del ERP se encargan del mantenimiento y las actualizaciones del software.
3. ERP vertical
En tercer lugar están los ERP verticales, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de una industria en particular. Es decir, ofrecen funcionalidades especializadas y adaptaciones para atender los requisitos únicos de determinados sectores como pueden ser transporte, salud, educación o retail, entre otros.
¿Cuáles son las ventajas de un ERP?
El caso es que, por sus funcionalidades generales, más allá de las concretas que requiera un negocio, los ERP ofrecen interesantes beneficios a cualquier compañía. Su implementación es útil y práctica para empresas de todos los tamaños y sectores. Algunas de sus ventajas son:
Integración y centralización
Un ERP te permite integrar y centralizar todos los datos y procesos de tu empresa, lo que facilita la colaboración entre los departamentos y equipos. Así mismo, proporciona una visión global de la organización.
Automatización de procesos
Los sistemas ERP automatizan tareas rutinarias y procesos comerciales que tradicionalmente han consumido excesivos recursos. Por lo tanto, con ellos reduces la carga de trabajo manual, minimizas los errores y aumentas la eficiencia operativa.
Toma de decisiones informada
Gracias a la disponibilidad que tienes de los datos en tiempo real, un ERP te proporciona información precisa y actualizada. Con ella puedes tomar decisiones fundamentadas y estratégicas de forma más precisa y rápida.
Mejora la productividad
Al eliminar la duplicación de esfuerzos y optimizar los flujos de trabajo, un ERP aumenta la productividad de tus empleados. Con lo cual, dispones de más tiempo y recursos que puedes invertir en actividades de mayor valor añadido.
Cumplimiento normativo
El último gran beneficio de los sistemas ERP que destacamos es que ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones y requisitos legales en su sector y región. Y lo hacen generando informes y llevando el seguimiento de las auditorías.
Los ERP más usados
A su vez, como decíamos en el apartado de los tipos de ERP, numerosas marcas se han lanzado a desarrollarlos y ofrecerlos. Por eso, en el mercado actual existen varios sistemas ERP muy usados y de lo más populares. Algunos de los más destacados son:
– SAP. SAP es uno de los principales proveedores de software ERP a nivel mundial. Ofrece una amplia gama de soluciones empresariales, adaptadas tanto a pequeñas y medianas empresas como a las grandes corporaciones, abarcando múltiples industrias y sectores.
– Oracle E-Business Suite. Oracle es otro proveedor líder de soluciones ERP. Su suite de aplicaciones empresariales integra diversos módulos, como la gestión financiera, la gestión de recursos humanos, la cadena de suministro y el CRM.
– Microsoft Dynamics 365. Microsoft ofrece una solución ERP integral en la nube que se adapta a las necesidades de diferentes tipos de empresas. Su plataforma incluye funcionalidades de ventas, marketing, finanzas, cadena de suministro y servicio al cliente.
– Infor ERP. Infor desarrolla y comercializa una amplia gama de soluciones ERP diseñadas para industrias específicas, como manufactura, distribución, hotelería y servicios de salud.
– Epicor ERP. Epicor es conocido por su enfoque en la industria manufacturera y ofrece soluciones que cubren desde la gestión de la cadena de suministro hasta la planificación de recursos empresariales y el control de calidad.
Como decíamos, estos son varios de los mejores ERP y, por ello, los más utilizados. No obstante, el mercado actual ofrece muchos más, así que escoge el que mejor se adapte a tu negocio, tu sector y tus necesidades.
ERP vs CRM: ¿qué diferencias hay?
Llegados a este punto del artículo sobre qué es un ERP, queremos hacer una aclaración. A menudo se confunde ERP con CRM (Customer Relationship Management). Aunque ambos sistemas se centran en mejorar la gestión empresarial, existen diferencias clave entre ellos. Sobre todo, en cuanto a enfoque, uso de datos y el objetivo de cada uno.
Primero, en cuanto al alcance, el ERP se enfoca en la gestión de los recursos empresariales en general, incluyendo operaciones internas, finanzas, cadena de suministro y recursos humanos. Por otro lado, un CRM se centra en la gestión de las relaciones con los clientes, incluyendo ventas, marketing y servicio al cliente.
En segundo lugar, el ERP abarca datos y procesos de toda la empresa, desde la gestión de inventario hasta las finanzas. En cambio, el CRM se centra en los datos relacionados con los clientes y las interacciones con ellos.
Por último, en cuanto al objetivo de cada uno, un ERP busca mejorar la eficiencia y la productividad empresarial mediante la integración y la automatización de procesos. Un CRM, por su parte, se centra en mejorar las relaciones y optimizar las ventas y el servicio al cliente.
Todo esto se ve más claramente en la tabla que mostramos a continuación:
ERP | CRM | |
Enfoque y alcance | Recursos generales | Relaciones con clientes |
Alcance de datos | Datos de toda la empresa | Solo los relativos a clientes |
Objetivo | Mejorar eficiencia y productividad | Optimizar ventas y servicio al cliente |
En resumen, mientras que un ERP se enfoca en la gestión integral de los recursos empresariales, un CRM se especializa en la gestión de las relaciones con los clientes.
¿Qué papel juega Easyap en su relación con los ERP?
Ahora bien, quizás te preguntes qué relación tenemos en easyap con los ERP. Nuestro software de facturación electrónica se integra perfectamente con cualquier ERP para ofrecerte una solución eficiente y segura en la gestión de facturas y documentos relacionados.
Como proveedor de servicios de facturación electrónica, la solución de easyap tiene una interfaz sencilla y amigable que facilita la generación, envío y seguimiento de facturas electrónicas. Al integrarse con tu ERP, aprovecha tus datos y procesos existentes para automatizar tu facturación online, garantizando la exactitud y la trazabilidad de los documentos.
Además, con la solución de easyap disfrutarás de funciones avanzadas, como la validación automática de datos, la firma digital o la entrega segura y recepción de facturas a través de múltiples canales.
Esta relación entre easyap y tu ERP te permitirá disfrutar de múltiples ventajas, sea cual sea tu empresa y sector. Algunas de las más destacadas son:
– Optimizas tu proceso de facturación y ahorras tiempo que puedes destinar a otras áreas de negocio.
– Reduces costes transformando un coste fijo en un variable, ya que pagas por factura procesada.
– Precisamente por la ventaja anterior, nos adaptamos a cualquier tamaño de organización y su volumen.
– Minimizas errores de factor humano y mejoras la eficiencia.
Con una integración fluida y una compatibilidad total con diferentes ERP, nuestro software se convierte en un aliado poderoso para la gestión empresarial y la facturación electrónica de tu negocio.
En definitiva, los ERP te ayudan a mejorar la productividad, en la toma de decisiones y en el cumplimiento normativo. Además, con la integración de easyap con tu ERP agregarás un valor añadido al facilitar la facturación electrónica y la gestión de documentos. O sea, que te damos una solución completa y segura para tu transformación digital. ¿Quieres saber más?