Facturación electrónica en España: situación actual y perspectivas para 2025

Dic 23, 2024 | Facturación electrónica

La facturación online ya no es una novedad. Es reciente, sí, pero está más que asentada en un gran número de países e industrias. De hecho, su implantación está siendo vertiginosa y, sobre todo, muy eficaz. Es más, está siendo clave en la digitalización de los tejidos empresariales. Este sistema, que permite la emisión y recepción de facturas electrónicas, mejora la eficiencia en los procesos administrativos y ayuda a cumplir con las exigencias legales. No obstante, ¿cuál es la situación actual de la facturación electrónica en España? ¿Qué cambios se esperan de cara a 2025? A continuación analizamos estas cuestiones y explicamos cómo easyap te ayuda a adaptarte a esta transición.

¿Qué ha supuesto la facturación electrónica en España en 2024? 

La adopción de la facturación electrónica en España ha sido progresiva. En nuestro país, como en el resto, ha estado motivada por la necesidad de optimizar procesos y reducir el fraude fiscal. 

En esta línea, el 2024 ha marcado el inicio de la factura electrónica obligatoria para empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros. Aunque ha habido avances en años anteriores, este primer paso sienta las bases del modelo que se consolidará en 2025.

Todas las empresas tendrán que continuar adaptando sus sistemas de gestión financiera para cumplir legalmente y mantener la competitividad en un entorno cada vez más digitalizado. Ante este panorama, un software de facturación digital es una solución eficaz, única y necesaria para automatizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo.

Situación actual de la facturación electrónica en España

Jurídicamente, el punto de partida es la Ley Crea y Crece, oficialmente Ley 18/2022. Una norma que fija la obligatoriedad de la factura electrónica en operaciones comerciales entre empresas y autónomos. En esa línea, hay un calendario escalonado que ha comenzado en 2024 y que continuará vigente en 2025. 

Así mismo, la normativa tiene dos claros objetivos

  1. Promover la digitalización empresarial en todo el territorio nacional.
  2. Combatir la morosidad mediante una mayor transparencia en las transacciones.

Actualmente, la factura electrónica es obligatoria en ciertos ámbitos, como en las operaciones con administraciones públicas, en virtud de la Ley 25/2013. Este requisito ha hecho que muchas organizaciones adopten sistemas de facturación digital. Aún así, la penetración en el sector privado aún tiene margen de mejora.

Facturación electrónica y la AEAT

De cara a combatir la morosidad y el fraude, además de las propias empresas, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) se beneficia enormemente de este sistema. Y es que considera la facturación electrónica como una herramienta esencial para el control fiscal. 

En este sentido, a través de sistemas como el Suministro Inmediato de Información (SII), se ha logrado un mayor control sobre la información tributaria en tiempo real. Por ende, es más sencillo detectar irregularidades y mejorar la gestión de impuestos como el IVA.

Beneficios actuales de la facturación electrónica

No obstante, ese mayor control tributario no es la única ventaja palpable de la facturación electrónica en España. Es más, como decíamos, no solo la AEAT se está aprovechando de los beneficios. 

Las empresas también salen muy bien paradas con el sistema actual, ya que:

  • Reducen errores al automatizar procesos en la emisión y recepción de facturas.
  • Agilizan los ciclos de cobro y pago, lo cual mejora la liquidez.
  • Cumplen a nivel normativo con las exigencias legales vigentes.

Y, además, fomentan la sostenibilidad al disminuir el uso de papel y contribuir a la protección del medio ambiente.

Perspectivas para la facturación electrónica en 2025

De cara a 2025, se espera una transformación digital plena en el ecosistema empresarial español impulsada por la universalización de la facturación electrónica. El cambio impactará tanto en la emisión y recepción de facturas como en los procesos internos de las empresas.

Cambios más importantes que se avecinan:

  1. Obligatoriedad generalizada. Como hemos señalado, para 2025, todas las empresas y autónomos tendrán que emitir facturas electrónicas en sus transacciones comerciales. 
  2. Avances tecnológicos. Por lo anterior, la integración de sistemas de facturación electrónica con plataformas fiscales será una necesidad empresarial. Soluciones basadas en la nube y tecnologías como la inteligencia artificial serán aún más indispensables de cara a optimizar procesos.
  3. Automatización fiscal. La AEAT intensificará el uso de la facturación electrónica para controlar el cumplimiento tributario en tiempo real, facilitando la declaración automática de impuestos como el IVA.

Retos que enfrentarán las empresas:

  • Adaptación de las PYMEs. Muchas pequeñas y medianas empresas tendrán que superar barreras como la falta de recursos o de conocimientos técnicos.
  • Ciberseguridad. Con el aumento de la digitalización, garantizar la protección de los datos será de vital importancia.
  • Formación. Las empresas necesitarán formar y capacitar a sus equipos en el uso de herramientas digitales avanzadas.

¿Cómo puede ayudarte easyap en esta transición?

En este escenario, easyap es un aliado estratégico para cualquier compañía o empresa. Un socio para toda organización que quiera adaptarse a las exigencias de la facturación electrónica. Además, lo hacemos de forma ágil y eficaz. 

Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de gestión financiera, diseñamos soluciones que cumplen con las normativas vigentes de tu sector y de tu país o región. Y no solo eso, sino que nos adaptamos a las características y exigencias concretas de cada cliente.

Ventajas de trabajar con easyap:

  • Cumplimiento legal garantizado. Nuestro software se actualiza continuamente para cumplir con las normativas, incluyendo la Ley Crea y Crece y sus futuras disposiciones.
  • Integración con tus sistemas fiscales. Las soluciones de easyap sincronizan las facturas con los sistemas de la AEAT, facilitando el control fiscal.
  • Automatización de procesos. Con nuestra solución, ganas tiempo y recursos que puedes dedicar a otras tareas administrativas de más valor. Al mismo tiempo, reduces los errores manuales.
  • Flexibilidad y escalabilidad. Diseñamos soluciones personalizadas según las características de cada empresa, sean del sector o tamaño que sean.
  • Soporte experto. Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la implementación hasta el uso diario del sistema.

De hecho, hay compañías de sectores como la construcción, la distribución y las tecnologías de la información que ya han confiado en easyap para optimizar su gestión de la facturación digital. Nuestros clientes destacan tanto el cumplimiento normativo como también el ahorro de tiempo y costes asociado a la automatización.

¿Qué depara el futuro para la factura digital?

Lo que es una realidad es que la facturación electrónica en España continúa en pleno proceso transformador. En este momento, está en ebullición con la adopción de las facturas online que será obligatoria para todas las empresas en 2025. 

Un cambio que supone tanto un reto como una oportunidad para:

  • Modernizar procesos administrativos. 
  • Mejorar tu competitividad en un mercado digital y tremendamente competitivo.
  • Cumplir fiscal y legalmente en España y, en concreto, en tu sector.

Aquí easyap emerge como el socio ideal para facilitar esta transición con soluciones personalizadas y adaptadas. Aparte de las ventajas ya mencionadas, el software se conecta directamente con la AEAT y ofrece funcionalidades a medida. 

Así mismo, las soluciones de facturación electrónica no son solo un requisito legal. También son una oportunidad estratégica para mejorar la eficiencia y el control financiero de tu organización. Es más, esta transición es inevitable y con easyap estás perfectamente posicionado para afrontarla con garantías. 

Si deseas prepararte para el futuro más inmediato en el que la facturación digital en España es plenamente protagonista, easyap es la mejor opción. Contacta con nosotros hoy y comienza a disfrutar de los beneficios de la facturación electrónica.

Aumente la productividad de su empresa y optimice los procesos de facturación

Aún sigues con dudas? Contactanos

15 + 2 =