Cash Flow y Factura Electrónica. Las claves para una empresa exitosa

Oct 7, 2022 | Facturación electrónica

Cash flow. Como muchos otros anglicismos, suena a término contemporáneo ligado al mundo de las nuevas tecnologías, ¿verdad? Seguro que si eres directivo financiero, contable o empresario nos respondes con un “no” rotundo. Tampoco lo verás así si te hablamos de flujo de caja. Eso es precisamente lo que significa la traducción literal. Pero, ¿Qué es realmente este concepto? ¿Cómo se calcula? ¿Cuánta es su incidencia en las empresas? Y, por lo que nos toca a nosotros, ¿por qué es tan importante la relación entre el cash flow y la factura electrónica? Eso es, precisamente, lo que vamos a explicarte en este artículo. 

¿Qué es el cash flow y cómo se calcula? 

Ya te lo hemos adelantado en la entradilla de este post. El cash flow es un extranjerismo venido del inglés que se traduce literalmente al castellano. Es decir, es el flujo de caja. Ahora bien, conceptualmente es el resultado de sumar el beneficio, las amortizaciones y las provisiones de un negocio. Así mismo, la fórmula para calcularlo sería la siguiente: 

Cash flow: beneficios + amortizaciones + provisiones

Por lo tanto, estamos hablando de un concepto esencial para la contabilidad de cualquier compañía. Todas las organizaciones, sean del sector y el tamaño que sean, necesitan conocer cuál es su cash flow constantemente. La razón es que el también conocido como flujo de tesorería o flujo de efectivo es el indicador ideal para saber de forma exacta la disponibilidad financiera de una empresa. 

No obstante, según qué volúmenes maneje una organización, no es un término tan fácil de calcular. Tampoco si se quiere restringir ese flujo de caja a un periodo concreto. Hay que tener en cuenta muchos factores que pueden intervenir en el cálculo del cash flow: inversiones, devengos que se generan en una fecha pero que no se cobran en el plazo, los accionistas, las reamortizaciones…

En ese sentido, a la hora de conocer el flujo de caja de una compañía, no siempre es tan sencillo aplicar simplemente la fórmula que hemos comentado. Hay ciertas ocasiones en las que para conocer el cash flow entran en juego otras operaciones contables. Nos referimos, por ejemplo, a métodos como las estimaciones directas o indirectas o el real devengo

Ventajas de controlar el flujo de caja en las empresas

Precisamente por las complicaciones que en ocasiones aparecen al calcular el cash flow, si eres contable coincidirás con nosotros en que cualquier ayuda es poca. Aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías es una posibilidad que te recomendamos. Te permitirán llevar a cabo una tarea que es necesaria y vital para la supervivencia de cualquier compañía. 

Y es que tener controlado el flujo de tesorería te aporta ventajas como las que enumeramos a continuación: 

  • Obtendrás una visión muy precisa sobre la contabilidad de tu negocio y sobre la salud financiera de la que gozas en cada momento. 
  • Te servirá para tomar decisiones con rigor sobre las acciones que impactan en tu actividad económica. Por ejemplo, invertir en otros negocios o áreas, solicitar préstamos, pagar tus deudas…
  • Conocerás en qué acciones y áreas estás perdiendo dinero y siendo poco rentable. 
  • Dispondrás de una información real y certera que ofrecer a tus stakeholders y proveedores. 
  • Te puede ayudar a predecir cómo va a ser tu flujo de efectivo a futuro, reduciendo riesgos o ayudándote en la gestión de los mismos cuando se presenten.

Tras comprender su dimensión, como entenderás –y sabrás por experiencia propia, si eres director financiero, contable, CEO o similar–, el flujo de caja es un elemento fundamental. Es el indicador financiero básico para el devenir de cualquier compañía.

Por qué debes digitalizar tu flujo de tesorería

Por lo tanto, optimizar un proceso empresarial como el cash flow es una meta constante que deberías perseguir. Te ahorrará dinero, tiempo y personal. ¿Y cómo? Apoyándote en las nuevas tecnologías y en lo mucho que te ofrece. 

Es justo en este punto donde easyap puede jugar un rol fundamental. Somos una compañía que diseña un software a tu medida para gestionar íntegramente el cash flow de tu empresa. Con nuestro sistema podrás, entre otras cosas: 

  • Reducir enormemente los tiempos y las cargas de trabajo de tu equipo.
  • Destinar personal y recursos económicos que antes destinabas a al flujo de caja a otras áreas del negocio.
  • Evitar duplicados y brechas de datos, que son obstáculos que suelen surgir habitualmente en la gestión manual del flujo de caja. 
  • Conocer y presentar a proveedores y acreedores la información de forma más visual y ordenada. Esto te ayuda a tener todo más controlado y centralizado. Podrás ver la evaluación de los flujos de caja variables de manera más comprensible y práctica.

En definitiva, al digitalizar el proceso de cash flow de tu compañía estarás simplificando la contabilidad de tu negocio. Lograrlo es uno de los sueños de todo departamento y especialista financiero. 

La importante relación del cash flow y la factura electrónica

Y para concluir, nos gustaría incidir en la importante relación entre cash flow y factura electrónica. Dos términos claves en el mundo de la contabilidad empresarial y que han experimentado una gran revolución. Esa que ha generado la llegada del mundo online. 

El caso es que la influencia de las facturas en el cash flow de un negocio, como sabrás, tiene un peso capital. Sin ellas, directamente, no se puede conocer el flujo de tesorería de un negocio. 

El software que va más allá de la facturación y el flujo de caja

Las ventajas que hemos enumerado anteriormente son la mejor muestra de que las facturas electrónicas mejoran el proceso del cash flow. Velocidad, reducción de errores manuales, previsión de riesgos, mejor comunicación con socios… Y no solo eso, sino que con un buen sistema de facturación online como el de easyap disfrutarás de muchas otras funcionalidades que aportarán aún más beneficios a tus procesos contables. Nos referimos, por ejemplo, a: 

  • Un portal de proveedores para optimizar las comunicaciones con tus proveedores y clientes. 
  • Un espacio donde los empleados de tu empresa pueden introducir cualquier gasto que tengan derivado de su actividad profesional. 
  • Un sistema que genera las facturas que quieres emitir con el formato ideal y que necesitas. 
  • Un portal para enviar información tributaria relativa a tu facturación a la Agencia Tributaria, independientemente del ERP o sistema contable que emplees. 

Además, no importa cuál sea tu sector y tu actividad. Tampoco tu área de actuación. Ni siquiera tu volumen de facturación, puesto que cobramos por factura emitida y transformamos este coste fijo en un coste variable. Te lo podemos demostrar, pero para eso tienes que ponerte en contacto con nosotros. En easyap te estamos esperando.

Aumente la productividad de su empresa y optimice los procesos de facturación

Aún sigues con dudas? Contactanos

7 + 8 =